Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

9/12/2023

Audiencia pública de Fenómenos Anómalos No Identificados (OVNIs) en la Cámara de Diputados (México)

Como se anunció hace días por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez y el periodista investigador Jaime Maussan, hoy se trató en Audiencia pública en la cámara de diputados el tema de los Fenómenos Anómalos No Identificados (OVNIs) para tratar su "legislación".

Ante la postura abierta del gobierno de los EEUU y la Casa Blanca, el Congreso mexicano se pone a la vanguardia al abordar el tema para darle una certeza jurídica, por ejemplo, que pilotos de aviones comerciales puedan hablar públicamente de sus experiencias sin temer perder sus empleos. 

El Instituto Nacional al Acceso de Información narra la solicitud de información al gobierno mexicano de información sobre OVNIs, esto apenas en 2022. Incluso, la solicitud de información al gobierno de México sobre extraterrestres.

Ryan Graves, director de la Marina de los EEUU en retiro narra su experiencia y la solicitud de pilotos de su país para investigar y tener la libertad de compartir sus propias experiencias sobre el tema.

9/01/2023

Audiencia pública de Fenómenos Anómalos No Identificados (OVNIs) en el Congreso Mexicano

El diputado Sergio Carlos Gutiérrez (de morena) anuncia junto al periodista e investigador Jaime Maussan una audiencia pública en el Congreso de México para la posible "regulación" o legislación sobre los "fenómenos anómalos no identificados" (OVNIs) que recién han sido aceptados y dados a conocer públicamente por el gobierno de los EEUU y la Casa Blanca.

Habrá investigadores, posiblemente congresistas de EEUU y Brasil, hablarán pilotos de México quienes buscan certeza jurídica (una ley) que los proteja en caso de dar a conocer sus experiencias.

El congreso de Francia también legislará sobre el tema, cambiando el paradigma sobre este tema como, por ejemplo, del gobierno Ruso, quien lo niega.

No se trata solo de "avistamientos", si no de la aceptación de la existencia de inteligencias extraterrestres en diferentes épocas y su influencia directa en la historia de la humanidad, por ejemplo, la fibra óptica o los circuitos integrados serían el resultado del análisis de tecnología de origen alienígena hallada en un accidente de una aeronave alienígena. Todos los rumores y teorías de conspiración tendrían un origen real.

3/23/2022

Izzi en México CENSURA a RT en español.

Izzi (antes Cablevisión) el servicio de telefonía, tv por cable e inernet censura la señal de RT (de la Agencia Internacional Sputnik de Rusia) en México.

Esto fue denunciado en la conferencia mañanera del presidente López Obrador por una reportera de la Agencia Rusa, quien hace notar las "relaciones" de Izzi con la televisora Telerisa, digo, Televisa México y Telemundo de los EEUU.
 

Izzi se suma al increíble bloqueo (Vil y vulgar C-E-N-S-U-R-A) sobre la Agencia Rusa en el mundo entero. Hoy ya es imposible ver cualquier video de RT en YouTube, ni siquiera entrar a su página web. Afortunadamente este problema se arregla CAMBIANDO DE RED (por ejemplo, a Infinitum de Telcel).


Si aún te quedas con el servicio de Izzi, puedes instalar la App de "VK" y ver los videos o televisión en Vivo y en español.

 

2/28/2022

Más videojuegos como videos "reales" virales de Ucrania: El fantasma de Kiev.

El fantástico realismo de los videojuegos se hace notar al aparecer en noticieros reales como si fueran hechos verdaderos y se entiende viendo algunas imágenes: son simplemente sorprendentes. Ahora toca el turno al juego DCS: World (Digital Combat Simulator) en su edición "World" de 2008.


Existen videojuegos que pueden recrear eventos históricos bastante complejos como el ataque japonés a Pearl Harbor o totalmente ficticios al gusto del jugador. Al parecer, el video viral en redes recrea un mítico evento llamado "El fantasma de Kiev" donde un solo avión derriba a varios más, ya que este juego solo permite manejar un solo vehículo.

Este video "idiots juegan DCS: World" muestra lo complejo y el nivel de detalle que se alcanza. Incluso con imágenes similares a lo que se vió en redes.


También podemos encontrar videos donde 1000 aviones y tanques se enfrentan en el desierto, incluso videos con tanques voladores. Sí, tanques volando por los aires a 575 mph y derribando aviones, eso sí, de forma ultra-realista. Diversión total.


2/25/2022

Noticiero español (Antena 3) muestra videojuego como bombardeo en Ucrania

Ante la falta de imágenes impactantes de esta guerra, la periodista Susana Grisso de la española Antena 3 da como "reales" las imágenes del videojuego ArmA3 de un supuesto bombardeo en Ucrania. Es el colmo de la manipulación, noticias falsas o "Fake News". No te parece? Solo mira ese par de videos de unos cuanos minutos.

Busqué pero solo encontré este video "Fake".

Se trata de un "viejo" videojuego (2013). Un simulador de guerra para PC. El tamaño de la mentira queda exhibido cuando ves el mismo videojuego durante un ataque de miles de Zombies. Sí, Zombies. Y también demonios (que dan saltos enormes).


No me extrañaría una noticia similar, con un pelotón destruyendo una columna de vehículos acorazados Rusos porque (según los noticieros) así defiende el ejército de Ucrania. Foto real.

Si se puede detener un tsunami zombie, porqué no a la avanzada del ejército Ruso? Venga.

10/21/2021

Videojuegos en la mañanera del presidente AMLO, el caso Free Fire (caso real).

Durante la conferencia del presidente de México, en medio de un reporte sobre la seguridad del país y por su relevancia, se describió cómo se usó un videojuego como medio para atrapar a tres menores, invitándolos a ser miembros de la delincuencia organizada. Los niños de entre (11 y 14 años) fueron rescatados en otra ciudad (jugando videojuegos) tras su desaparición y el reporte Amber de sus padres.

Se nombraron juegos como Grand Theft Auto V,  Call of Duty o Fortnite para consolas Xbox, Playstation y Nintendo Switch. También Battlegrounds y Sniper 3D para iOS y Android.
 
El caso Free Fire.
Tres menores (de 11 a 14 años) reportados como perdidos fueron localizados y rescatados tras ser reclutados por delincuentes.
Después de ser convencido por un delincuente a través de este juego, un menor invitó a 2 de sus amigos de la escuela a ser parte de un grupo armado y ganar "mucho" dinero ($8 mil pesos MX, unos $400 USD). 
Recibieron dinero como "adelanto" y boletos de autobús (comprados con datos falsos) con los que viajaron a otra ciudad y fueron geo-localizados en una "casa de seguridad" mientras jugaban en línea. Solo una mujer que los vigilaba fue detenida.

El videojuego Free Fire tiene 80 millones de usuarios, descarga en linea gratuita y se vincula a cuentas Facebook.
 
Puede jugarse con cualquier teléfono celular o dispositivo Android o iOS, sin restricción de edad. Se elige a un personaje y el juego inicia.
 
El objetivo es eliminar a todos los oponentes, quitando armamento y municiones a los caídos. Cabe resaltar que el armamento es idéntico al usado por la delincuencia organizada. El "ganador" es quien elimine a los demás.

El juego permite chats en linea anónimos y contacto a través de Facebook. También "compra" de armas y equipo (virtuales) con dinero real (tarjetas de débito, crédito o PayPal). Entre más tengas, es más fácil "ganar".
Riesgos de este tipo de videojuegos:
Infiltración criminal y reclutamiento (como sucedió en este caso).
Poner  estereotipos como Narcocultura, adicción al dinero fácil, sobrevalorar la capacidad económica, normalizar la violencia, bulling, xenofobia, acoso cibernético, sexualización temprana, transtornos de ansiedad e implicaciones neuropsiquiátricas.
 
NO se trata de satanizar la tecnología, si no de dar un uso Responsable de ella, por lo que se brinda el siguiente decálogo:
 
Recomendaciones.
1.- No jugar ni chatear con desconocidos.
2.- Establecer horarios de juego.
3.- No usar cuentas de correo electrónico personales (crear una cuenta nueva).
4.- No proporcionar datos personales, telefónicos, ni bancarios.
5.- No usar micrófono, ni cámara.
6.- No compartir ubicación.
7.- Reportar cuentas agresivas o sospechosas.
8.- Mantener configuración de seguridad para niños en todos los dispositivos (control Parental).
9.- En caso de menores, jugar bajo supervisión de adultos.
10.- En caso de acoso, violencia o amenaza hacia algún menor o adolecente puede reportarse al 088 (México).

7/02/2020

Entrada en vigor del T-MEC y 2 años del Triunfo de AMLO en elecciones presidenciales 2018

Finalmente la entrada en vigor del Tradado México-EU-Canadá (T-MEC) justo con el reinicio de actividades económicas en el país, la "nueva realidad" con la pandemia de COVID-19.
Fue la entrada en vigor del pasado TLCAN en enero de 1994 que reactivó la economía devastada por la crisis de una forma bastante rápida. Ahora se tiene un tratado mejorado, muy esperado y beneficioso para nuestro país.

Justo en el segundo aniversario del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del año 2018 con más de 53% de las preferencias.

Indice de aprobación del 68%
Según encuesta del diario El País (junio 2020), el presidente AMLO llega con una aplastante aprobación (en lo general) del 68% a pesar de los difíciles últimos meses, tanto en lo político, económico como con la pandemia que azota al mundo.

Antes y después de AMLO.
En el mapa, se ve muy claro la aplastante victoria practicamente en todo el país. Aún falta 1 año para las elecciones "intermedias" donde se jugarán sillas en la cámara de diputados, 15 gobernaturas, alcaldías, presidencias municipales, etc etc. en las 32 entidades federativas.
La oposición (moralmente derrotada dicen) echará toda la carne al asador y tal vez sea un inolvidable y satisfactorio picnic.

2/16/2020

Coleccion Monedas del Mundo Fascículo No.1 ORBIS Fabbri

El primer fascículo de la colección "Monedas del Mundo" de ORBIS, "todas las monedas del mundo y su historia". Incluía de obsequio tres monedas de Eslovenia y una reproducción de un doblón español.

Una excelente forma de iniciar una colección muy completa y ampliamente documentada que es lo que justificaría su costo. Ya no la tengo a la mano (para dar más datos) por obsequiarla a un aficionado.

2/15/2020

Colección Revista Boletin mexicano de la Crisis No.1 Editorial Posada.

El No.1 del 20 de agosto de 1995, en plena crisis económica como lo indica la Editorial "Ya nos hicieron crisis, no nos la volverán a hacer" y siguiendo la tradicion de "La calavera catrina" y "El ahuizote".

Con humor (monos) de Bogotá, Falcón, Jabaz, Mange, Alarcón, José Hernández, Erandini, Helio Flores y una veintena de colaboradores como Lorenzo Meyer "si acepta", Mario de la Reguera, Denise Dresser, Demetrio Sodi, Carlos Monsiváis o Joel Ortega.

2/09/2020

Colección Revista El Guajolote No.0 Editorial Posada

"Siendo nuestro país una verdadera potencia guajolotera, con camiones guajoloteros, partidos guajoloteros, selecciones de fútblol guajoloteras, políticos guajoloteros, guerilla guajolotera, en una palabra: vida guajolotera. Nuestra república necesitaba una publicación destinada a la crónica de nuestros guajolotazos"
"Es por eso que nace "El Guajolote, publicación para sacarse el moco". De hecho, éste es el título completo de la revista.
El número "0" de Editorial Posada, de noviembre de 1995 con sátira y "monitos" a algún político de la época o algún evento político (como la próxima construcción del muro anti-inmigrantes de EU). 
Incluye varias páginas de una historieta llamada "el águila", una especie de 007 enmascarado y con una "novia" que es una actriz porno. A veces, algo subidad "de tono".
Incluye publicidad del "Boletín mexicano de la Crisis" también de la misma época y que está en esta colección de comics o "revistas con monitos".

9/14/2019

Unboxing Bandera comandante Borolas 2010 para Festejar Independencia con AMLO 2019

Llegaste aquí buscando "comandante borolas" o "Fiestas patrias con AMLO" y de eso se trata.
No es "Unboxing" por falta de caja, es un "unbolsing" por venir en una bolsa. Es la bandera que el comandante Borolas (el ex-presidente Felipillo Calde-drinks) regaló, supuestamente, a cada familia mexicana en conmemoración de la independencia y revolución (creo) en 2010. Me llegó por correo a mi buzón y estuvo guardado hasta hoy. Si no tienes una, es porque el vecino (el cartero o alguien más) se quedó con ella.
Es algo similar a la tarjeta de cartón que valdría $1500 pesos MX (unos $70USD) si ganaba un candidato presidencial (que nunca ganó).
El "umbolsing" XD
Contiene un sobre con el himno nacional y una carta que no leeré, dentro, la famosa bandera del "Bicentenario" en material de calidad apenas "suficiente" o "aceptable". No fue gratis ya que ésta salió completamente del presupuesto nacional.
El pequeño gran detalle es que se va a usar para celebrar las Fiestas Patrias mexicanas (de las más importantes junto a la Navidad o el Año Nuevo) este 2019, con un nuevo y muy popular presidente (antes opositor); Andrés Manuel López Obrador que alcanza niveles de aceptación (según los conservadores) del 70%, aunque la realidad debe ser de 10 a 15 puntos más.
Ahora sí, y con justa razón...   ...Que viva México!

3/23/2019

Youtubers llegan a las conferencias mañaneras del presidente López Obrador.

La nota: Youtubers llegan a "las mañaneras", las conferencias de prensa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador que se dan todos los días en el Palacio Nacional y alcanzan de manera cotidiana 120 mil vistas "en vivo", son retransmitidas y comentadas en redes sociales (facebook, twitter, instagram, youtube) marcando tendencias nacionales todos los días.
Además de la "prensa tradicional" nacional y extranjera, destacan la presencia de otros medios (pequeños diarios locales, blogs, programas de radio e internet) como Vicente Serrano del canal "Sin Censura Media" de Chicago, EUA. o Nancy Rodríguez del portal "Oro sólido". Figuras ya conocidas de las "mañaneras".
 
No fueron los primeros "Youtubers", hace unas semanas llamaron la atención los niños Eitan Cruz y Fernando de Lucio quienes preguntaron al presidente. Ambos, del canal de YouTube "Radio Aventureros", una especie de Podcast (programa de radio) para niños transmitido desde hace 6 años.
Es de notar el gran apoyo en redes sociales a estos medios "alternativos" y la idea de que existe desinformación real desde los medios "tradicionales" (prensa escrita, radio y Tv). 
Los más "populares".
Son muchos y se encuentran en todo el país. Transmitiendo desde sus hogares o en escenarios más elaborados. Algunos, con cerca de 1 millón de suscriptores que los hace "los más populares" de las redes sociales de todo México con temas de interés nacional y su estilo propio.

Te recomiendo escucharlos y elegir los que mejor te parezcan. Cada video informativo dura menos de 15 minutos.
El Charro político.
Transmitiendo desde Guadalajara, Jalisco. Con la simpatía de la bella tapatía Juncal Solano.
El Nopal Times.
También de Jalisco con espinosas notas de la política y políticos de México.
Campechaneando.
Desde Campeche, uno de los primeros en hablar de política con videos diarios. Rondando el Millón de suscriptores en YouTube.
PANpechaneando (Actualización 2021).
Ya se comentaba su inclinación hacia otro partido político y se hizo notar la llamada "Traición" de este personaje al apoyar al candidato de OTRO partido DIFERENTE (al que milita el presidente) en las elecciones del año 2021. Lo peor es que termine diciendo que "no se arrepiente de nada" y que llame a sus propios seguidores como "mal agradecidos". Como dato final, su "candidato" perdió y su credibilidad, también. La foto es de internet.
El Chapucero.
Dos hermanos transmitiendo desde Tabasco, cada uno con su canal y estilo muy propios.
El Chapucero Today.
Miembro de la "chapucero Network" con análisis de temas de interés.
Quesadilla de verdades.
Desde Sinaloa, un canal que ya ha recibido censura y uno de los más populares del momento.
JUCA Noticias.
Su nombre es Juan Carlos Durán (JUCA) y transmite desde el estado de Tlaxcala.
El Caporal.
Desde la ciudad de México con análisis de "las mañaneras" y oportunas alertas de "Prohibido haber comido aguacate".
Cocinando la noticia con el 2.0
También transmitiendo y cocinando la noticia desde Campeche.
El defensor de la verdad.
Desde Jalisco, defendiendo la verdad y exponiendo a la "Mafia del poder" en las redes sociales. 
Conexión MX.
La hora más "chaira" del YouTube. Amenos análisis mientras disfrutas un café.
Iber Alejandro.
Comentando noticias desde el sureste de México, el estado de Chiapas.